Para las cafeterías, la consistencia es fundamental. Ofrecer café de calidad que cumpla con altos estándares de manera constante es un aspecto crucial para asegurar la fidelidad del cliente.
No obstante, para lograr esa consistencia, es imprescindible elegir el equipamiento adecuado. Esto garantiza que los clientes obtendrán la misma bebida de alta calidad sin importar cuándo o dónde la soliciten. A largo plazo, esto puede contribuir a potenciar el reconocimiento de marca y la lealtad.
Para profundizar en cómo los propietarios de cafeterías pueden seleccionar el equipamiento de café idóneo para su negocio, conversamos con Jessica Worden de GAIL’s Bakery. Continúe leyendo para conocer lo que nos comentó.
Jessica es la Directora de Café de GAIL’s Bakery, una panadería británica que ofrece pan recién horneado, pastelería y tartas, además de su propia mezcla de café de la casa.
GAIL’s ha crecido desde una sola tienda en 2005 hasta operar más de 60 establecimientos en Londres, Oxford, Brighton y más allá. El equipamiento de alta calidad, como explica Jessica, ha sido el pilar de su crecimiento durante los últimos 15 años.
“Celebramos la artesanía como eje central de todo lo que hacemos,” afirma Jessica. “Es una proximidad con el producto y el equipamiento.” Jessica ha trabajado en GAIL’s durante más de una década y sostiene que esto es un elemento fundamental de los valores centrales de la empresa. “En GAIL’s, siempre colaboramos con empresas afines. Buscamos aquellas que dedican tiempo y esmero al desarrollo de sus productos, se esfuerzan por abastecerse de manera consciente y utilizan métodos tradicionales con un enfoque sostenible,” explica.
Es crucial que el equipamiento que utilizan los propietarios de cafeterías complemente los atributos esenciales de su negocio, incluyendo su diseño. Según Jessica, cada una de las panaderías de GAIL’s refleja el vecindario circundante, y su equipamiento de café desempeña un papel fundamental en la facilitación de esto.
“Decidimos utilizar la Eagle One para amplificar la experiencia de los espacios cuidadosamente curados de GAIL’s,” afirma Jessica. “El exterior altamente personalizable de la Eagle One garantiza que se adapte al diseño y estilo de cualquier cafetería.” Sin embargo, además de la estética, la calidad y la fiabilidad son, en última instancia, lo que buscan los propietarios de cafeterías. La precisión y la exactitud siempre han sido importantes en el sector del café, y Jessica afirma que GAIL’s lo ha reconocido.
“Comenzamos a trabajar con la Victoria Arduino Mythos One porque fue diseñada para ser más precisa en la dosificación,” explica Jessica. “Creíamos firmemente que una dosis precisa beneficiaba la calidad, pero también contribuía a la sostenibilidad a largo plazo de nuestro negocio y su crecimiento.”
La dosificación precisa a la que se refiere Jessica está impulsada por un sistema de trituración de grumos en los molinillos Mythos que reduce la necesidad de purgar entre dosis, limitando consecuentemente la cantidad de granos que se desperdician. “A partir de ahí, exploramos la Mythos Two y, durante el último año, hemos comenzado a considerar [nuevas] opciones para máquinas de espresso.”

Al considerar el equipamiento de café, es esencial tener en cuenta cuánto se utilizará y quién lo utilizará. Jessica nos informa que el equipamiento debe ser capaz de soportar un uso intensivo durante las horas punta y adaptarse a diversos niveles de capacidad del usuario.
“Idealmente, se desea algo robusto que pueda acomodar la amplia gama de personas que tienen acceso a él,” afirma. “Necesita una interfaz fácil de usar y debe ser intuitivo en su diseño.” GAIL’s ofrece formación SCA interna, lo que permite a los baristas desarrollar sus habilidades, pero Jessica afirma que el equipamiento de calidad es una parte fundamental del proceso de aprendizaje.
“No importa cuánta formación se implemente, cuando se tiene un equipamiento poco fiable, los baristas se distancian de él y se crea una barrera entre ambos,” explica Jessica. En su lugar, afirma, la elección del equipamiento debería resaltar las habilidades del barista, en lugar de eclipsarlas.
«No buscamos equipamiento que “simplifique excesivamente” el nivel de habilidad,» afirma. «Queremos aprovechar la vasta cantidad de innovación tecnológica que está ocurriendo en la industria del café.»
La pantalla táctil integrada y la aplicación para la Eagle One permiten a los baristas utilizar de la mejor manera la tecnología de la máquina, permitiéndoles extraer tazas de espresso de alta calidad de manera consistente una y otra vez. El equipamiento de mayor calidad también ayuda a impulsar la eficiencia en una cafetería.
Consecuentemente, esto puede incrementar la satisfacción de los empleados y los clientes, ya que las bebidas se sirven más rápidamente y las colas se mantienen cortas. “Añadir la varita de vapor Easy Cream a nuestro flujo de trabajo nos ayudó a alcanzar un nivel que sería difícil de lograr con una máquina tradicional,” añade Jessica.

Ya sea mediante esquemas de donación de excedentes alimentarios o utilizando embalajes reciclables y compostables, GAIL’s siempre ha tenido un enfoque en la sostenibilidad. No obstante, Jessica afirma que esto también impulsó su inversión en equipos de café sostenibles.
“Me fascinó el diseño compacto y sostenible del Eagle One y el TERS,” nos cuenta Jessica. El Sistema de Recuperación de Energía Térmica (TERS, por sus siglas en inglés) es una característica del Eagle One que utiliza el agua descargada para precalentar el agua entrante, lo que resulta en un ahorro del 8% en el consumo energético de la máquina.
Adicionalmente, la función de Optimización del Nuevo Motor (NEO, por sus siglas en inglés) del Eagle One reduce el desperdicio de energía mediante el aislamiento de sus calderas y la limitación de la dispersión del calor. Esto es, en última instancia, mejor para el medio ambiente y también ayuda a las empresas a reducir sus costos energéticos.
Sin embargo, es importante señalar que, si bien los equipos de alta calidad pueden apoyar la sostenibilidad, impulsar la eficiencia y limitar el desperdicio en la cafetería depende en última instancia del barista. Es crucial que los baristas reciban una formación adecuada con cualquier nuevo equipo para aprovechar al máximo su máquina.
“Nuestra formación se centra en enseñar a nuestros baristas sobre el equipo para que tengan total confianza al utilizarlo,” afirma Jessica. “En última instancia, esto reducirá el desperdicio innecesario e impulsará una mayor sostenibilidad en general.”
Asociarse con un proveedor de equipos en el que pueda confiar y elegir equipos de calidad que sean fiables, eficientes e innovadores ayudará a su café a desarrollar y escalar sus operaciones. En definitiva, utilizar el equipo adecuado ayuda a las cafeterías a elevar la calidad del café que sirven, aumentar la productividad y mejorar la experiencia del cliente.